Empieza un nuevo año, un año el cual está marcado por la coyuntura de diferentes variables políticas y económicas en México, a nivel regional, y a nivel mundial. Elecciones, cambios de gobierno, y tendencias económicas son algunos de los tópicos de discusión en foros de diferentes niveles que, si bien en 2023 tuvieron lugar y auge, se vuelven más relevantes durante este 2024.
Dentro de las tendencias se encuentra el nearshoring, que viene a reafirmar su lugar dentro de las tendencias económicas discutidas desde tiempos de la pandemia de Covid-19, y que diferentes actores económicos tienen puestos sus ojos con el fin de aprovechar la ola de inversiones que se está dando.
Se ha hablado demasiado de las ventajas que este fenómeno puede traer al país, e incluso a Nuevo León. Sin embargo, en esta ocasión traemos tres propuestas que las empresas del sector energético podemos trabajar con el fin de trabajar por desarrollar un nearshoring eficiente para Nuevo León y para México.
Contribuir al desarrollo de infraestructura: Una de las preocupaciones de las empresas que llegan con sus operaciones es que el suministro energético sea suficiente. Si bien la responsabilidad y mayor capacidad de instalación recae en manos de las autoridades federales, como empresas de energía tenemos la oportunidad de buscar y otorgar soluciones para los nuevos inversionistas, como la instalación de paneles solares que ayuden a balancear la toma de energía del suministro federal y la generación misma que la planta pueda tener.
Fortalecer alianzas con el sector privado: Teniendo como idea central el que los beneficios del nearshoring beneficie a Nuevo León, buscar alianzas con empresas de diferentes sectores al energético y consolidar una posición como sector privado neoleonés es vital. De esta forma, compartimos los beneficios de las inversiones y otorgamos soluciones integrales a las empresas que lleguen a la región.
Desarrollo tecnológico: Continuar trabajando por mejorar las herramientas tecnológicas y otorgar resultados en menor tiempo, así como más eficiente siempre será una excelente carta de presentación ante empresas del extranjero, por lo que la investigación y el desarrollo tecnológico es una excelente manera de fortalecer la atracción de nuevas inversiones.
En Enicon continuamos trabajando este 2024 para otorgar soluciones en energía, de la mano de nuestros socios comerciales y siempre estando a la vanguardia tecnológica.