# Noticias Mar2023
Tesla, la ventana de nuevas oportunidades

Tesla, la empresa de fabricación de autos eléctricos automáticos más sofisticados de la actualidad llegará a México en un contexto en el que el país comienza a tener capacidad energética para satisfacer la demanda de una gigaplanta y donde se comienza a darle mayor prioridad el desarrollo de la electromovilidad y la generación energética mediante recursos sustentables.

A pesar de la incertidumbre que rodeó a la instalación de la nueva Gigaplanta de Tesla en Nuevo León, la empresa anunció oficialmente en su investor day de 2023 la instalación de esta nueva planta, así como el desarrollo de un nuevo modelo de vehículo impulsado por baterías de litio con el que planea insertarse más en el mercado de la electromovilidad.

Con una inversión de 4.5 millones de dólares, Tesla actualmente es uno de los inversionistas más relevantes en el sector de manufacturas en México, siendo este sector uno muy competido en el Norte del país y también uno que más dinamismo económico otorga a la región.

El suministro de energía para la planta será un reto sin precedentes pues la capacidad de energía requerida para producir las autopartes y sobre todo las baterías que los modelos Tesla utilizan son necesidades únicas en la industria.

En una estimación, la gigaplanta de Tesla en Nevada, Estados Unidos, que produce 35 Gwh en baterías de litio anualmente y que de acuerdo al gobierno del estado de Nevada la factura de tesla por electricidad en 2018 se ubicó en US$95 millones de dólares, tomado en cuenta que cada Kwh se cotiza en US$5.54, podemos estimar que esta gigaplanta utiliza aproximadamente 1.700 GWh anualmente.

El gobierno mexicano ha establecido su disposición para suministrar energía con las nuevas instalaciones de celdas solares en Sonora, debido a que en el país no se permite el autosuministro de energía. Sin embargo, existen otras posibilidades disponibles en la región que asegurará el éxito del funcionamiento de la nueva planta de Tesla.

En Enicon Energy & Infrastructure consideramos que la llegada de Tesla a Nuevo León es una ventana de oportunidades para todos los sectores de la industria en la región. Coincidimos también que esta es solo la punta del iceberg que detonará futuras grandes inversiones y que consolidará a la entidad como un lugar seguro para invertir, no solo por la confiabilidad del sector gubernamental, sino por la experiencia que las empresas leonesas otorgan a sus socios comerciales y las ventajas que representa colaborar con las empresas mexicanas.