# Noticias Jun2025
Pride 2025: La industria del Oil & Gas frente a los retos de inclusión y diversidad LGBT+

Durante el mes de junio se celebra el día del orgullo LGBT+, en conmemoración de los disturbios de Stonewall de 1969, una serie de manifestaciones que terminaron en violencia donde participaron personas de la ahora denominada comunidad LGBT para luchar por sus derechos.

En los últimos años se ha dado mayor relevancia a los temas de inclusión y diversidad tanto en el día a día como dentro de las actividades de las empresas de diferentes sectores. A pesar de tener una reputación como sector conservador, el sector Oil & Gas recientemente también ha optado por incluir buenas prácticas y políticas referentes al tema LGBT+.

Como primer punto, es necesario aclarar que las buenas prácticas y políticas en este tema se refieren en un ámbito general a la aceptación, respeto y valoración de las diferencias individuales dentro de un entorno laboral, particularmente en relación con el género, la identidad y la orientación sexual. En este contexto, también entrarían buenas prácticas relacionadas con la equidad de género entre hombres y mujeres, las nuevas masculinidades, y también la orientación sexual dentro del espectro conocido como comunidad LGBT+.

En México, diferentes organizaciones ponen bajo la lupa este tipo de iniciativas, a fin de darle mayor difusión a la implementación de las mismas y de hacer recomendaciones a las empresas del sector oil & gas en caso de ser necesario. Tal es el caso de Pride Connections, una red que provee de información, espacios y capacitación sobre diversidad, equidad e inclusión laboral para personas de la comunidad LGBT+ que laboran en empresas de México. Dentro de su catálogo de aliados se encuentran empresas como Iberdrola, Siemens, Shell, entre otras.

Por mencionar ejemplos dentro de este rubro, podemos comentar que la empresa estadounidense Shell en México ha sido reconocida durante varios años en el índice Equidad MX como uno de los lugares más inclusivos para trabajar. Cuenta con un grupo de afinidad LGBT+ llamado “Shell LGBT+ Network”, políticas de inclusión explícitas, y capacitación continua sobre diversidad. Además, participa visiblemente en eventos del Pride.

Otro ejemplo es la empresa británica BP, quienes han desarrollado estrategias de diversidad e inclusión globales que se implementan también en sus operaciones en México. Su programa “BP Pride” ofrece soporte a empleados LGBT+ y promueve el liderazgo inclusivo. BP fue reconocida en el informe de Equidad MX 2024.

A medida que estas buenas prácticas y políticas laborales van ganando terreno y teniendo mayor difusión, las generaciones jóvenes que entran al sector oil & gas ingresan a un sector más abierto y con mayores capacidades para desarrollarlos profesionalmente, pero también para apoyarlos en su desarrollo y conocimiento como personas sintientes, tolerantes y respetuosas de las demás, generando así un cambio en el sector e incluso, con su debido tiempo, en la sociedad.

En Enicon estamos a favor de la inclusión y desarrollo personal de cada uno de nuestros colaboradores, sin importar cualquier característica más allá de su desempeño profesional. Estamos conscientes que aún existen muchos pendientes a realizar en temas de inclusión, aceptación, difusión y respeto para la comunidad LGBT+ y en temas de derechos humanos, pero también reconocemos el camino que se ha trazado hasta el momento y a aquellas personas que han trabajado arduamente para que hoy en día el amor se pueda demostrar cómo cada persona desee.