# Noticias Jun2025
El sector Oil & Gas ¿Qué tiene Enicon para ofrecer?

El sector de la energía se caracteriza por ser pieza central en el desarrollo económico de los países y las comunidades. Dentro de este ecosistema, el segmento de Oil & Gas ocupa uno de los escaños más relevantes, pues las operaciones vinculadas a la extracción, procesamiento, transporte y comercialización de hidrocarburos se ramifican en múltiples especializaciones técnicas y operativas. Además, actualmente y según la International Energy Agency (IEA), una gran parte de la energía generada en el mundo proviene de los hidrocarburos, haciéndolos indispensables para el día a día en la sociedad.

Dentro de las actividades relacionadas con el sector Oil & Gas, las actividades onshore (en tierra firme) y offshore (en plataformas marítimas) representan dos contextos con condiciones operativas significativamente diferentes, pero igualmente estratégicas. Cada una exige un enfoque técnico especializado, con esquemas de gestión, personal y tecnología adaptados a sus propios desafíos.

Se puede aclarar que la distinción entre actividades onshore, donde las actividades se desarrollan en tierra firme, y offshore, donde la producción ocurre en el mar, a través de plataformas fijas o móviles, no es meramente geográfica ya que implica diferencias sustanciales en cuanto a costos, riesgos, regulación, logística y talento humano.

De este modo, las operaciones onshore suelen ser más accesibles desde el punto de vista logístico y presentan menores costos de capital. Sin embargo, la densidad poblacional dentro del área a desarrollar los proyectos, la interacción con comunidades locales y restricciones ambientales pueden hacerlas complejas desde una perspectiva social y regulatoria.

Por otro lado, el entorno offshore plantea desafíos extremos como condiciones meteorológicas impredecibles al estar en medio del oceano, aislamiento geográfico, restricciones de transporte y una fuerte dependencia de tecnologías altamente especializadas. Aquí, los costos operativos y de seguridad son más altos, pero las reservas tienden a ser más grandes, lo que justifica la inversión.

Para atender ambos contextos, las empresas del sector requieren proveedores capaces de integrar soluciones operativas, comerciales, humanas y técnicas. Tomando en cuenta lo anterior, en Enicon hemos decidido participar en tres áreas de intervención estratégica.

1.-. Asset Operation & Commercial Management. Uno de los retos para las empresas operadoras es lograr una gestión eficiente y rentable de sus activos a lo largo del ciclo de vida del proyecto. Esto implica no sólo operar con eficiencia técnica, sino también maximizar el retorno económico dentro del marco legal y regulatorio vigente.

3. Crew Recruiting & Operation. El éxito de las operaciones Oil & Gas depende en gran medida del personal que las ejecuta. Encontrar, capacitar y administrar equipos especializados es un desafío que requiere experiencia, red de contactos y conocimiento profundo del sector.

4. Specialized Technical Management. El componente técnico en la operación de campos petroleros es altamente especializado. Involucra conocimientos de ingeniería avanzada, automatización, instrumentación, procesos químicos y modelación de reservorios. Enicon ha creado una división especializada para atender estas necesidades críticas.

En Enicon estamos comprometidos con la innovación y el desarrollo de soluciones energéticas integrales para todos nuestros clientes. Incursionando ahora en el sector oil & gas, tenemos la certeza que cumpliremos nuestro objetivo de manera cabal y profundizaremos en la excelencia y entrega de resultados de las empresas con las cuales colaboramos.