# Noticias Jul2023
Almacenamiento de energía para impulsar a Nuevo León

Dentro de este espacio se han compartido diferentes soluciones que la industria energética tiene para hacer frente a los retos que conlleva el crecimiento industrial que ha tenido Nuevo León en el último año, dentro de los cuales podemos recordar el impulso que han tenido las energías limpias, como el impulso de la generación y uso del hidrógeno verde.

Para consolidar la presencia de las energías limpias en la entidad, uno de los retos a superar es la eliminación de intermitencias derivadas de la disponibilidad de la fuente natural para la generación de energía. Por poner un ejemplo, la energía solar solamente se puede generar durante el día.

Es por esto que la instalación de instalaciones de almacenamiento de este tipo de energía constituyen un papel importante al momento de hacer más eficientes el uso de energías limpias. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) concuerda en lo anterior mencionado, y rescata la opinión de la Agencia Internacional de Energía al mencionar que dentro de un escenario de cero emisiones netas, los sistemas de almacenamiento de energía se convertirán en la principal fuente de flexibilidad para los sistemas eléctricos, reemplazando la generación con carbón y gas natural. El BID enumera diferentes tipos de tecnología de almacenamiento de energía, como lo son las baterías electroquímicas de ion litio, las baterías redox de vanadio, las centrales hidroeléctricas de bombeo, y las centrales termosolares de sales fundidas que se encuentran en fase de desarrollo.

Nuevo León se encuentra trabajando en este tipo de soluciones. El Maestro Eduardo Sánchez Martínez, director general de la Agencia de Energías Renovables de la entidad compartió en medios que como parte del estrategia de la agencia que encabeza, se encuentra el desarrollo de proyectos de almacenamiento de energía limpia, y que a nivel federal tiene conocimiento que se está trabajando en una normatividad específicamente para estos sistemas.

En Enicon Energy estamos al pendiente de la consolidación de estos sistemas de almacenamiento en la entidad, pues consideramos que utilizar nuevas soluciones tecnológicas que contribuyan al combate del cambio climático representa una prioridad para nuestras operaciones y las operaciones de nuestros clientes.