Durante la última semana de julio y los primeros días de agosto, se llevaron a cabo diferentes acciones realizadas por autoridades estatales y locales con el fin de mejorar la calidad del aire y del medio ambiente para procurar el cumplimiento de objetivos internacionales y redoblar esfuerzos para cuidar a las y los neoleoneses.
Por una parte, el Gobernador Samuel García junto con los alcaldes de Monterrey, San Pedro y Santa Catarina firmaron una carta de intención para la Implementación del Programa de Reducción de Emisiones Contaminantes Municipales. El objetivo de este programa, el cual se tiene planeado extender a todos los municipios del área metropolitana, es impulsar y apoyar un desarrollo industrial con bajas emisiones y mejores prácticas mediante la promoción de políticas, estímulos e incentivos que promuevan el uso de mejores tecnologías para establecimientos nuevos y ya existentes.
Por otro lado, El Secretario General de Gobierno, Javier Navarro Velasco; y el subsecretario de Cambio Climático y Calidad del Aire, Javier Pérez Sagaón, se reunieron con Laura Sima, directora de la Oficina Agregada del Departamento de Energía de la embajada de los Estados Unidos, y con Christopher Jackson miembro del Departamento de Estado de la Oficina de Recursos Energéticos con el objetivo de establecer el diálogo y concordar los esfuerzos a realizar en materia de energías limpias, cambio climático, descarbonización, electromovilidad y eficiencia energética, previo a la firma del Acuerdo de Colaboración Binacional con el gobierno de los Estados Unidos de América para la Cooperación en Materia de Cambio Climático y Energías Renovables.
Ante estas reuniones y acuerdos, queda claro que Nuevo León está tomando acción hacia la transición energética, al impulso de la electromovilidad como nuevo factor de transporte dentro de las ciudades, y hacia el cuidado del planeta y de los habitantes del mismo. En el sector energético hay bastante trabajo por realizar, existen retos que se han estado desplazando pero que poco a poco durante los últimos años hemos tomado acción para poder hacer suficiente la demanda energética a través de la generación por fuentes de energía renovables, las cuales tienen un enorme potencial en la entidad debido a sus condiciones geográficas.
En Enicon, estamos comprometidos con el planeta y con el desarrollo e implementación de tecnologías energéticas de vanguardia que cumplan con los compromisos adquiridos en materia de medio ambiente y que entreguen resultados tangibles a nuestros socios, asegurando sus operaciones y entregando energía de calidad.